Los niños con TEA tienen más dificultades a la hora de relacionarse con otras personas de una forma relajada y sin estrés. Pero eso no implica que sea imposible, ya que hay alternativas que están pensadas y adaptadas a ellos. Una de ellas es Més que Surf. Andrés es uno de los afortunados niños que […]
Estrenamos una sección de entrevistas. Será un espacio en el que daremos voz a profesionales de diferentes campos que están relacionados con niños con autismo. La primera entrevista es con Doris Díaz, Licenciada en Educación por la Universidad Central de Venezuela, Diplomada en Psicopedagogía y adaptación curricular, y una gran experta en Mapas Mentales como […]
Soy un padre que tiene en común una gran preocupación con muchas familias de niños con TEA. La preocupación constante de cómo ayudar a su hijo a desarrollar y fortalecer sus habilidades sociales. Los niños con autismo a menudo tienen dificultades en la comunicación y la interacción social, lo que se traduce que en situaciones […]
El juego simbólico es una forma de juego en la que los niños representan situaciones o roles de la vida cotidiana mediante la imaginación, lo cual contribuye a su desarrollo cognitivo y emocional. Para los niños con Trastorno del Espectro Autista, el juego simbólico puede suponer un reto, ya que la dificultad para comprender e […]
¿Cómo decirle a tu hijo que tiene autismo? Esta es una de las grandes preguntas que, como padres, nos planteamos. Personalmente sé que para mi hijo todavía no está en ese momento. Está en un proceso en que empieza a desarrollar las demandas comunicativas y a día de hoy está lejos de que llegue ese […]
La ansiedad es un tema recurrente en el caso de los niños con autismo, pero es importante aclarar que no todos los niños TEA la padecen. Como explica Luke Beardon en su libro El Autismo en la Infancia (Editorial Alianza, 2018), la ansiedad no es una consecuencia automática del autismo, sino que surge como resultado […]
La relación entre la tecnología y autismo es, sin duda, compleja. La tecnología puede ser una poderosa herramienta para mejorar la calidad de vida de los niños con TEA, pero también puede presentar ciertos riesgos si no se utiliza de manera adecuada. Este artículo explora el impacto positivo que la tecnología puede tener en el […]
Creo que una de las mejores formas de poder explicar las cosas importantes es hacerlo desde la propia experiencia. Por eso, para explicar qué son pictogramas lo primero que querría hacer es contaros un episodio vivido. MI hijo tenía 4 años y lloraba. Mi hijo por entonces era un niño con autismo no verbal (aunque […]
La música ha sido reconocida durante mucho tiempo como una herramienta terapéutica, especialmente en el contexto del autismo. Diversos estudios y terapias, como la musicoterapia, han demostrado que los sonidos, ritmos y melodías pueden tener un impacto significativo en el desarrollo de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En este artículo, exploraremos los […]
Como padre de Andrés, siempre tuve una duda: cómo elegir juguetes para niños con autismo si nadie me ha explicado qué es lo realmente importante. Y es que a la hora de encontrar juguetes que no solo sean divertidos para el niño, sino que también contribuyan al desarrollo de nuestros pequeños, es importante tener unas […]