Como padre de un maravilloso niño de 9 años con autismo, me he encontrado muchas veces buscando respuestas, herramientas y también, por qué no decirlo, consuelo en los libros sobre autismo. La literatura relacionada con el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un recurso y una ayuda para entender mejor este mundo tan diverso y complejo. Por supuesto, también son muy útiles los recursos y la información que podemos leer en blogs (como el que humildemente escribimos) o en redes sociales. Pero si queremos profundizar un poco más, los libros sobre autismo siguen siendo una excelente opción. Desde relatos en primera persona hasta manuales prácticos, existen libros que iluminan el camino tanto para padres como personas dentro del espectro.
Esta guía tiene como objetivo ser un recopilatorio de libros sobre autismo, que agrupe y organice algunos de los mejores libros TEA. He clasificado estas recomendaciones en diferentes temáticas para facilitar la búsqueda: desde libros para comprender mejor el autismo hasta experiencias inspiradoras, pasando por guías prácticas para padres y libros técnicos para profesionales que también puedan ser de interés para padres y cuidadores.
Cada sección incluye una selección de libros que creo que son muy recomendables, aunque lo que me encantaría es que entre todos podamos ir añadiendo más libros para ofrecer un caleidoscopio de visiones que conformen una biblioteca útil para todas las personas interesadas en conocer más sobre el autismo.
¿Por qué leer sobre autismo?
El autismo es un espectro amplio y diverso, y cada persona dentro de él es única. Esta diversidad es un reto como padres, educadores o profesionales, ya que si se quiere entender este trastorno es clave ofrecer apoyo y construir un entorno inclusivo. Hoy en día la sociedad todavía está lejos de este objetivo, aunque se están dando pasos hacia esta dirección. Es por todo ello que leer sobre autismo nos ayuda a:
- Comprender mejor las experiencias y necesidades de las personas con TEA.
- Aprender herramientas prácticas para mejorar la comunicación y la convivencia.
- Empatizar y conectar con quienes viven esta realidad, ya sea desde el espectro o como familiares.
- Inspirarnos a través de historias de superación y resiliencia.
Como había adelantado anteriormente, os proponemos varias secciones de libros que giran en torno al autismo, pero que tienen diferentes perspectivas.
- Libros para entender el autismo
- Libros para apoyar a padres y familias
- Libros inspiradores: Experiencias y testimonios
- Libros para profesionales: Intervenciones y terapias
- Libros sobre el autismo en diferentes etapas de la vida
Libros para entender el autismo
Si me permites una metáfora sencilla, esta sección es el inicio del camino. Si hace poco que has recibido el diagnóstico y estás lleno o llena de dudas, estos libros que os voy a recomendar os servirán de mucho. Por cierto, esta sensación de sentirse perdidos es lo más normal del mundo. A todos nos ha pasado. No saber cómo reaccionar forma parte del impacto inicial.
Es por ello que creemos que es tan importante leer buenos libros para entender el autismo. Esta selección de libros están escritos por expertos y personas dentro del espectro, que explican de manera clara y comprensible los fundamentos del TEA.
Recomendaciones:
“Seres humanos únicos” – Barry M. Prizant
Este libro ofrece una visión empática del autismo, presentándolo como una forma diferente de ser humano. A través de testimonios y experiencias, Prizant nos invita a comprender y respetar las particularidades del espectro autista.
“El cerebro autista” – Temple Grandin
Temple Grandin combina su experiencia personal con los últimos avances científicos para explorar cómo funciona el cerebro autista, ofreciendo una perspectiva única y profunda.
“Pensar con imágenes. Mi vida con el autismo” – Temple Grandin (Edición actualizada)
Este clásico combina autobiografía y ciencia, explicando cómo perciben el mundo las personas con autismo a través de imágenes.
Consejos para esta sección
Si estás comenzando a investigar sobre el autismo, te recomiendo empezar con “El autismo explicado a los no autistas” por su lenguaje accesible y su enfoque lleno de empatía.
Libros para apoyar a padres y familias
Criar a un niño con autismo trae consigo retos y también momentos de enorme alegría. Estos libros ofrecen consejos prácticos y apoyo emocional para afrontar el día a día.
Recomendaciones:
“María y yo” – Miguel Gallardo
Un cómic autobiográfico donde el autor narra sus experiencias con su hija María, ofreciendo una visión cercana y emotiva sobre la convivencia con el autismo.
“Bet y el TEA” – Anna Gusó y Joana Bruna
Un cuento ilustrado que explica de manera sencilla las conductas de una niña con autismo, proporcionando pautas útiles para padres y educadores.
“El niño con autismo y su familia” – Theo Peeters
Este libro aborda los retos emocionales que enfrentan las familias y ofrece consejos útiles para construir una relación positiva y comprensiva con tu hijo.
“Autismo: guía para padres y educadores” – Juan Martos
Un manual esencial para aquellos que buscan herramientas prácticas y conocimiento técnico sobre cómo apoyar a niños con TEA.
“Es autista, ¿y ahora qué?” – Daniel Millán López
Este libro responde a una de las preguntas más comunes que los padres se hacen al recibir un diagnóstico de autismo. Daniel Millán López, padre de un niño con autismo, ofrece una guía clara y práctica para las primeras etapas tras el diagnóstico, incluyendo cómo enfrentar emociones, adaptar el entorno y buscar apoyo.
“Manitas exploradoras y activas” – Anabel Cornago
Una guía práctica que ayuda a estimular las habilidades motoras y cognitivas de los niños con autismo a través de juegos y actividades manuales. Anabel Cornago, conocida por su enfoque práctico y cercano, comparte estrategias que los padres pueden aplicar fácilmente en casa para fomentar la autonomía y el desarrollo.
Reflexión para padres:
Estos libros no solo te ayudarán a entender mejor a tu hijo, sino también a cuidarte a ti mismo en el proceso. Como padres, también necesitamos apoyo y espacios de comprensión.
Libros inspiradores: Experiencias y testimonios
A veces, lo que necesitamos es escuchar la voz de quienes viven el autismo desde dentro o desde una perspectiva cercana. Estos libros son conmovedores, inspiradores y nos recuerdan que no estamos solos.
Recomendaciones:
El curioso incidente del perro a medianoche – Mark Haddon
Aunque ficticia, esta novela captura cómo un joven con autismo vive y percibe el mundo, invitándonos a empatizar con su forma de ser.
La razón por la que salto – Naoki Higashida
Un libro escrito por un adolescente con autismo no verbal que nos abre una ventana a su mente, respondiendo preguntas que muchos de nosotros nos hacemos.
“El curioso incidente del perro a medianoche” – Mark Haddon
Una novela que, a través de su protagonista con síndrome de Asperger, ofrece una visión intrigante y conmovedora del mundo desde su perspectiva única.
“M de Autismo” – Vicky Martin y alumnas de la Escuela Limpsfield Grange
Relata la vida de una adolescente con autismo, explorando sus desafíos y experiencias, y brindando una comprensión profunda de su mundo interior.
“Hablando con el corazón” – Liane Holliday Willey
La autora comparte su experiencia como mujer con síndrome de Asperger, ofreciendo reflexiones únicas y prácticas.
Cita destacada:
“A veces, el silencio de las palabras dice más que cualquier discurso.” — Naoki Higashida.
Libros sobre Intervenciones y terapias
Para terapeutas, educadores y otros profesionales, estas obras son guías indispensables llenas de estrategias y conocimientos basados en evidencia.
Recomendaciones:
“Manual de intervención en autismo” – Ángel Rivière
Una referencia clave para comprender las mejores prácticas en la intervención terapéutica.
“Autismo: cómo intervenir” – Carolina García
Un libro que combina teoría y práctica para implementar estrategias efectivas en niños con TEA.
“El cerebro autista” – Temple Grandin
Una explicación científica y personal sobre cómo funcionan las mentes autistas, basada en los últimos avances en neuroimagen y genética.
“Autismo: Hacia una explicación del enigma” – Uta Frith
Una obra que profundiza en la comprensión del autismo desde una perspectiva científica, ideal para profesionales que buscan una base sólida en el tema.
“Neurociencias, autismo y neurodesarrollo infantil: Nuevas miradas… Recuperación posible” – Eduardo Alfredo Sciotto y Elsa Niripil
Este libro aborda las últimas investigaciones en neurociencia relacionadas con el autismo y el desarrollo infantil, ofreciendo enfoques innovadores para la intervención.
Notas para profesionales:
Estas obras ofrecen herramientas que pueden aplicarse tanto en entornos clínicos como educativos. Son una inversión en el aprendizaje continuo.
Libros sobre el autismo en diferentes etapas de la vida
El autismo no se detiene en la infancia. Estos libros abordan las necesidades y retos de las personas con TEA a medida que crecen y evolucionan.
Recomendaciones:
“El autismo en la adolescencia” – Peter Vermeulen
Una guía para comprender cómo cambia el autismo durante la adolescencia y cómo apoyar a los jóvenes en esta etapa.
“Autismo y síndrome de Asperger” – Simon Baron-Cohen
Un libro que explora el autismo desde la ciencia, abarcando desde la infancia hasta la adultez.
“El autismo en la adolescencia” – Peter Vermeulen
Una guía para comprender cómo cambia el autismo durante la adolescencia y cómo apoyar a los jóvenes en esta etapa.
“Cómo ser autista” – Charlotte Amelia Poe
Unas memorias honestas y conmovedoras que exploran cómo es crecer como persona autista en una sociedad que no siempre comprende.
Acompañamiento continuo:
El viaje del autismo es continuo. Estas lecturas nos ayudan a estar preparados para cada nueva etapa de la vida.
Un listado que crece
Este listado de libros sobre autismo es solo el comienzo. Cada obra tiene su propia esencia y un mensaje único que puede transformar nuestra comprensión del autismo. Desde relatos personales hasta guías técnicas, hay algo aquí para todos: padres, profesionales y personas dentro del espectro.
En los artículos individuales que iremos publicando, profundizaremos en cada libro, destacando sus lecciones clave y por qué merece un lugar en tu biblioteca. Te invito a explorar esta selección y a descubrir cómo estas páginas pueden iluminar el camino hacia una mayor comprensión y empatía.
Si tienes alguna duda o quieres compartir tus propias recomendaciones, no dudes en dejar un comentario o ponerte en contacto con nosotros. Este espacio también es tuyo.
Opciones digitales
A la hora de leer libros, existe una opción que personalmente me gusta mucho que es la de Kindle Unlimited. Se trata de una tarifa plana, con una cuota mensual de 9,99 euros, y a cambio tienes acceso para leer todos los libros dentro del catálogo del servicio. Ya sabéis que en Juguetes Azules utiliza los juguetes de Amazon por ser más económicos y también lo hacemos con algunos libros.
Además, el formato digital tiene dos ventajas principales:
- La comodidad de tener en un solo dispositivo diferentes libros.
- Es más económico que un libro de papel
Si todavía no lo has probado, no te preocupes. Hay una prueba gratuita de 30 días. Eso sí, pasado ese período de prueba, se te renovará automáticamente con un importe de 9’99€ al mes. ¿Mi recomendación? Pruébalo, y si no te convence la enorme biblioteca que ofrecen (con muchos libros de los recomendados en este artículo), cancélalo. No habrás perdido nada.