Cómo Elegir Juguetes para Niños con Autismo: Experiencia y Recomendaciones

cómo elegir juguetes para niños con autismo

Como padre de Andrés, siempre tuve una duda: cómo elegir juguetes para niños con autismo si nadie me ha explicado qué es lo realmente importante. Y es que a la hora de encontrar juguetes que no solo sean divertidos para el niño, sino que también contribuyan al desarrollo de nuestros pequeños, es importante tener unas pautas. A lo largo de los años, he adquirido conocimientos leyendo libros especializados y consultando con profesionales, y quiero compartir con otros padres y familiares algunos consejos que me han sido útiles.

Conociendo al Niño: Gustos y Nivel de Desarrollo

Es fundamental conocer los gustos y el nivel de desarrollo del niño. Cada niño con autismo es único y tiene sus propias preferencias y necesidades. Por eso, es esencial prestar atención a lo que le gusta y en qué áreas puede necesitar más apoyo. Por ejemplo, algunos niños disfrutan más de actividades tranquilas como los rompecabezas, mientras que otros prefieren juegos más activos o sensoriales.

La Importancia de la edad para elegir el juguete

A la hora de elegir juguetes, la edad del niño es un factor clave. Los juguetes deben ser adecuados para su etapa de desarrollo, ofreciendo desafíos apropiados y fomentando el aprendizaje de nuevas habilidades. Aquí algunos ejemplos según diferentes edades, incluyendo a niños de 7 y 8 años:

Juguetes para Niños de 3 a 5 Años

A estas edades, es crucial apoyar el desarrollo sensorial y motor. Juguetes sensoriales como pelotas de diferentes texturas o bloques suaves son excelentes para la estimulación táctil y visual. Los juguetes de construcción grandes ayudan a desarrollar la coordinación y la motricidad fina.

Juguetes para Niños de 6 a 8 Años

En esta etapa, muchos niños comienzan a interesarse por juegos más complejos. Los kits de construcción, como LEGO, fomentan el pensamiento lógico y la creatividad, o los juegos simbólicos que

“El juego simbólico permite a un niño usar objetos, acciones y palabras en lugar de otros objetos simulando una situación de la vida real, pasando de lo real a lo simbólico”

Juegos de mesa simples pueden ser útiles para introducir conceptos de reglas y turnos, fundamentales para el desarrollo social. Para quienes requieren estímulos sensoriales, los juguetes táctiles y visuales siguen siendo importantes.

Juguetes para Niños de 9 Años en Adelante

Los intereses y habilidades se diversifican. Juegos de ciencia y kits de experimentos son fascinantes y educativos. Rompecabezas complejos y juegos de estrategia ayudan a mejorar habilidades cognitivas avanzadas y la capacidad de resolución de problemas.

En Juguetes Azules hemos creado una sección por edades que seguro te puede ayudar a la hora de elegir el juguete ideal para el niño. Si haces click al botón de abajo podrás acceder a la sección.

 JUGUETES SEGÚN EDAD

Consulta con especialistas en Autismo

Es recomendable consultar con especialistas, como terapeutas ocupacionales o psicólogos, que conozcan al niño y puedan sugerir juguetes específicos para trabajar áreas de desarrollo. Por ejemplo, si un niño necesita mejorar su motricidad fina, pueden recomendar juguetes que fomenten estas habilidades.

Beneficios de los Juguetes Adaptados

Los juguetes adaptados juegan un papel crucial en el desarrollo de los niños con autismo, ayudándoles a mejorar en diversas áreas:

  • Desarrollo Sensorial: Los juguetes sensoriales pueden ayudar a los niños a procesar mejor la información sensorial y a calmarse durante momentos de sobreestimulación.
  • Habilidades Motoras: Los juguetes que requieren manipulación y movimiento ayudan a desarrollar la coordinación y la fuerza física.
  • Habilidades Cognitivas: Juegos que desafían el pensamiento, como rompecabezas, promueven el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
  • Habilidades Sociales: Juguetes de juego simbólico e imitación permiten a los niños explorar diferentes roles y situaciones, mejorando su capacidad para entender y expresar emociones.

El juego simbólico es la habilidad que permite a un niño usar objetos, acciones y palabras en lugar de otros objetos simulando una situación de la vida real, pasando de lo real a lo simbólico

Castillo Segura, Marta. (2022). El juego simbólico en niños con autismo: características e intervención.

Sabiendo que en muchas ocasiones, el juguete que quieres comprar está relacionado a la mejora de un área concreta del desarrollo del niño o niña con autismo, hemos preparado una completa sección con diferentes categorías de juguetes según el tipo de desarrollo que se quiere trabajar. Haz click al botón de abajo y podrás acceder a esta sección.

 JUGUETES SEGÚN CATEGORÍA

Preguntas frecuentes sobre cómo elegir juguetes para niños con autismo

A lo largo de los años, he recibido bastantes veces una serie de preguntas de otros padres, familiares o amigos relacionados con los juguetes. Ya sabemos, que hay algunas fechas del año en las que es habitual que nos bombardeen con la pregunta típica de:¿Qué le regalo para tu hijo? Y esta pregunta puede ser cumpleaños, Navidad, Reyes Magos, el verano, etc…

Si a ti también te pasa lo mismo, te quiero responder algunas preguntas concretas sobre cómo elegir juguetes para niños con autismo que seguro te han hecho o te harán. Aunque, lo primero que haría yo sería agradecerles la intención y el detalle, por supuesto. Y ya entro en materia. Estas son algunas de las preguntas típicas:

¿Qué juguetes son ideales para niños con autismo?

Los juguetes ideales para niños con autismo son aquellos que están adaptados a las necesidades específicas del niño o la niña en ese momento concreto. Pueden incluir juguetes sensoriales para la estimulación táctil, visual o auditiva, juguetes educativos que fomenten el desarrollo cognitivo, y juguetes de motricidad que ayuden a mejorar la coordinación y la fuerza, entre otros.

¿Cuál es el mejor regalo para un niño autista?

El mejor regalo es el cariño, la paciencia y la empatía. Pero, si entramos ya en lo materíal, un buen juguete sería aquel que no solo le entretenga, sino que también apoye su desarrollo. Los juguetes sensoriales, como las pelotas antiestrés o el slime, pueden ser excelentes opciones para la regulación emocional. Los juegos de construcción son ideales para fomentar habilidades cognitivas y motoras.

¿Qué es lo que más les gusta a los niños con autismo?

Lo primero de todo: ¡son niños y niñas! Y sus gustos pueden variar mucho. Por eso, es tan importante, conocer profundamente los gustos de nuestros niños. Sin embargo, y a modo general, muchos disfrutan de juguetes que ofrecen estimulación sensorial, como luces, sonidos suaves, y texturas agradables. También suelen gustarles los juguetes estructurados, como los puzzles o rompecabezas, que ofrecen un claro inicio y final.

¿Qué juegos les gusta a los autistas?

Muchos niños con autismo disfrutan de juegos que proporcionan estructura y previsibilidad. Esto incluye juegos de mesa simples, rompecabezas, y actividades de construcción. Además, los juegos sensoriales y actividades que involucren movimientos repetitivos y predecibles pueden ser muy atractivos para ellos, por eso, gustan tanto las hamacas y los columpios interiores.

Conclusión

Saber cómo elegir juguetes para niños con autismo implica considerar sus necesidades únicas y su etapa de desarrollo. Al prestar atención a sus intereses y consultar con profesionales, podemos encontrar juguetes que no solo sean divertidos, sino que también ofrezcan oportunidades valiosas para el crecimiento y el aprendizaje. Como padres, es un privilegio acompañar a nuestros hijos en este viaje, apoyándolos y celebrando cada logro a través del juego.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies