Cuando Andrés tenía 6 años, hubo un cambio importante en nuestra rutina. Era una edad en la que empezaba a querer explorar el mundo con más independencia, pero también necesitaba mucha más guía, estructura y sobre todo, comprensión. En casa nos dimos cuenta de que para ayudarle a crecer, teníamos que estimularlo con actividades adaptadas […]
Una de las preguntas recurrentes que he escuchado en mi entorno TEA es sobre cómo jugar con un niño con autismo. Las dificultades de comunicación, la poca capacidad de aceptar la frustración, la intransigencia, etc… son solo algunas de las razones que abogan las madres y padres de niños con autismo cuando intentan jugar con […]
La etapa de los 5 años es clave en el desarrollo de los niños con autismo. A esta edad, muchos comienzan a explorar con más autonomía, a expresar sus intereses y a prepararse para la escolarización. Las actividades educativas en casa pueden convertirse en una herramienta fundamental para fomentar el aprendizaje, la comunicación y la […]
Muchos padres de niños con autismo se enfrentan a un mismo desafío diario: la hipersensibilidad auditiva. Es el caso particular de nuestro hijo, Andrés. Un sonido que no hace falta que sea muy estridente —como una moto que pasa, un juguete ruidoso, una campana en el colegio— puede convertirse en una fuente de gran malestar […]
Los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a menudo presentan desafíos en el procesamiento sensorial, manifestando hipersensibilidad a estímulos como luces brillantes o colores intensos. Esta hipersensibilidad puede dificultar su interacción con el entorno y afectar su bienestar diario. Sin embargo, los juguetes diseñados para la estimulación visual pueden ser herramientas efectivas para ayudar […]
Cuando mi hijo cumplió 8 años, noté un cambio que al principio no entendía. No sabía muy bien qué le podía estar pasando, pero algo no estaba bien. Se le veía agotado todo el tiempo, su tolerancia al estrés era casi nula y tareas cotidianas que antes hacía sin demasiados problemas, empezaron a convertirse en […]
Si lo pensamos bien, tiene todo el sentido del mundo que para los niños (y no tan niños) balancearse en un columpio o una hamaca tenga un efecto tan placentero. No en vano, nos pasamos durante 9 meses balanceándonos en el vientre de nuestra madre. Las hamacas y columpios relajantes siempre han estado muy presentes […]
Cuando el mundo se apaga: una experiencia personal Recuerdo la primera vez que mi hijo, con apenas 6 años, tuvo un shutdown. Hasta entonces, ya había aprendido a identificar sus colapsos o meltdowns, esas explosiones emocionales que parecían arrasar con todo. Pero aquello era distinto. No hubo llantos inconsolables ni gritos. Simplemente, se apagó. Se […]
Meltdown en el autismo: Qué es, cómo gestionarlo y juguetes que pueden ayudar Como madres y padres debemos ser conscientes que nuestros hijos están en un proceso de aprendizaje y autoconomiento continuo. Las frustraciones forman parte de nuestro camino en la vida y en muchas ocasiones no es fácil de controlarlo para los adultos. Para […]
Todavía recuerdo un verano en que nuestro hijo fue encadenando una serie de crisis que nos afectó mucho como núcleo familiar: tanto al niño como padres en conjunto e individualmente como personas. Son situaciones que son realmente impactantes y te invade una serie de sentimientos que son difíciles de manejar de una forma adecuada. Hoy […]