Actividades educativas para niños con autismo de 5 años en casa

Actividades educativas para niños con autismo de 5 años en casa

La etapa de los 5 años es clave en el desarrollo de los niños con autismo. A esta edad, muchos comienzan a explorar con más autonomía, a expresar sus intereses y a prepararse para la escolarización. Las actividades educativas en casa pueden convertirse en una herramienta fundamental para fomentar el aprendizaje, la comunicación y la conexión emocional con ellos.

Estas actividades que os recomendamos en este artículo, utilizarán juguetes para niños de 5 años con autismo pero que para que sean efectivos, la participación directa y constante de los padres es clave. Te proponemos una selección de actividades educativas adaptadas, pensadas para realizar en el hogar y reforzar las habilidades de tu pequeño mientras juega.

Te recomendamos que también te pases por la sección de Preguntas Frecuentes que seguro te aclararán algunas dudas al respecto. Y es que como padres, afrontamos un tipo de maternidad y paternidad diferente y las dudas son compañeros inseparables en este proceso.

1. Juegos de clasificar y ordenar

Objetivo: Desarrollar la capacidad de categorizar, la atención y el pensamiento lógico.

Puedes usar objetos cotidianos o juguetes como:

  • Cubos de clasificación por forma y color.
  • Juguetes para agrupar animales, frutas o transportes.
  • Puzzles sencillos.

▶ Recomendación: Juguetes educativos para clasificar

2. Actividades con pictogramas y rutinas visuales

Objetivo: Fomentar la comprensión del lenguaje, la anticipación y la organización del día a día.

Puedes crear una tabla con pictogramas para:

  • Indicar las actividades del día (desayunar, jugar, vestirse).
  • Proponer pequeñas tareas o juegos.

▶ Recomendación: Utiliza juegos con pictogramas o cuentos visuales. Ver cuentos con pictogramas

3. Juegos sensoriales y de exploración

Objetivo: Estimular los sentidos y favorecer la regulación emocional.

Algunas ideas caseras:

  • Bandejas sensoriales con arroz de colores o arena kinética.
  • Botellas sensoriales con agua, purpurina y cuentas.
  • Masas blandas para moldear.

▶ Recomendación: Juguetes sensoriales para niños con autismo

4. Juegos de causa-efecto y construcción

Objetivo: Reforzar la coordinación, la motricidad fina y la comprensión de secuencias.

Puedes usar:

  • Circuitos de bolas.
  • Piezas magnéticas o de encaje.
  • Juegos de construcción por pasos simples.

▶ Recomendación: Juguetes de construcción para niños con TEA

5. Actividades artísticas y de expresión

Objetivo: Fomentar la creatividad, la autoestima y la comunicación no verbal.

Propuestas:

  • Pintura libre con dedos o pinceles gruesos.
  • Manualidades con materiales seguros y adaptados.
  • Dibujar emociones: caritas felices, tristes, sorprendidas.

▶ Recomendación: Juguetes artísticos adaptados

Consejos para sacar el máximo provecho de estas actividades

  • Rutina diaria: Introduce las actividades como parte de la rutina.
  • Refuerzo positivo: Celebra cada pequeño logro.
  • Adaptación: Observa los gustos y necesidades de tu hijo y adapta cada juego.
  • Tiempo compartido: Acompaña con presencia y empatía.

Preguntas frecuentes sobre actividades educativas para niños con autismo de 5 años en casa

¿Puedo hacer estas actividades si no tengo juguetes específicos?
Sí. Muchos juegos pueden adaptarse con materiales caseros: tapones de colores, cajas, cucharas de madera, etc.

¿Cuánto tiempo debería durar cada actividad?
Entre 10 y 20 minutos, dependiendo del interés y nivel de concentración del niño.

¿Es necesario seguir un orden?
No. Lo importante es que el niño se sienta cómodo y conectado con la actividad.

Estas actividades educativas no solo estimulan habilidades cognitivas y sociales, sino que también crean momentos significativos en familia. En Juguetes Azules, queremos ayudarte a elegir los recursos adecuados para que el juego sea también aprendizaje.

Ver juguetes recomendados para niños con autismo de 5 años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies